No podia ser mas
inteligente la elección de JORGE DENEVI
de su tema para esta,su cuarta obra si la memoria no me falla, porque el
tema no podria ser más actual en plena época de lucha de las mujeres por sus
derechos.
Artemisia fue
unagran pintora del siglo 17. Discriminada porque se opinaba que la pintura no
era oficio adecuado para una mujer, especialmente durante el período de formación
donde en la escuela deben enfrentar modelos masculinos desnudos,lo cual para la
estrecha mentalidad de la época era un verdadero escándalo.
El escandalo se
hace mayor cuando Artemisia es violada por el famoso pintor AGOSTINO TASSSI que frecuentaba su casa en calidad de amigo
de su padre y maestro de la joven a la sazón con 16 años de edad . Luego de un
año de resistencia de su padre de presentar la denuncia convencido como estaba
de que eso sería divulgar más el hecho y con ello llevar dentro de su hogar y en las espaldas de la joven el deshonor la
sospecha de que ella llevaba una vida pecaminosa. Presentada la denuncia se
hace obvio que el sistema judicial está más del lado del violador que de su
victima.El concepto reinante es de que si hubo violación es porque hubo
provocación previa de la mujer que no es la víctima sino la victimaria ya que coloca al hombre en
la situación de ser penado por la justicia o reparar su falta casándose con la mujer
que ha mancillado. Ella debe pasar por la humillante situación de ser examinada
en sus partes íntimas para ver si efectivamente ya no es virgen, lo cual más bien es tomado como prueba de que es puta. Y
finalmente pasar por la horrible
experiencia de la ratificación de la denuncia bajo tortura que con especial
sadismo es perpetrada en los dedos de la joven,arriesgando dejarla incapacitada
para continuar pintando. Todo esto para obtener una “ condena “ que le da al violador
la opción de ir preso en un régimen de trabajos forzados o ser expulsado de Roma
por 8 meses ( casi una vacación ) que el pintor pasará cómodamente instalado en
otra gran ciudad italiana.Y en el fondo obliga a la victima a ella también exilarse
pero por mucho más tiempo para huir a la fama de mujer fácil que el juicio le ha
creado. Este exilio de Artemisia la llevará a Florencia,Napoles,Londres ciudades donde cimentara
su fama.
Denevi es uno de los
grandes hombres del teatro uruguayo, con
varias labores de dirección , participación en el cine y la tv y hasta un pasaje por la Dirección
de la Comedia Nacional. Demuestra todo su talento y su saber como autor de esta
obra dando el tema en toda su incómodo realismo,con un par de escenas angustiantes ( la violacion,que
se ve 2 veces , el examen ginecológico y la tortura ) y sabe presentarlas con
toda la carga de ironía que el tema merece dando lugar a escenas al borde de la
comedia que se suceden con un ritmo arrollador.
Supo además
rodearse de un estupendo elenco donde todos dan muestras de talento pese a lo cual
no resisto la tentación de destacar el trabajo de RENATA DENEVI estupenda ,
intensa y siungularmente bella y de ILEANA LOPEZ a quien me atrevería aconsejar
que cuidara el volumen de su voz que es oscilante y se hace poco menos que inaudible
en algunas escenas .Pero todo elogio-merecido- al elenco completo debe hacer
lugar a la hora de mencionar el descomunal trabajo de PEPE VAZQUEZ como Juez,
una verdadera coronación de una ejemplar carrera actoral en la cual ha dado
repetidas pruebas de su talento.
Recomiendo, en
suma el espectáculo,que considero IMPERDIBLE .
ps Con esto reinicio mis actividades de espectador y comentarista despues de los 2 largos años provocados por la pandemia y por algunos avatares de mi salud.Y CUAL MEJOR LUGAR PARA HACERLO QUE LA VIEJA Y QUERIDA SALA DEL CIRCULAR A LA QUE ME LIGAN TANTOS RECUERDOS.