miércoles, 26 de marzo de 2014

CINE- @@@-AIRES DE ESPERANZA

AIRES DE ESPERANZA (LABOR DAY ) ( TAMBIEN CONOCIDA EN ALGUNOS PAISES DE HABLA HISPANA COMO “ UNA VIDA EN TRES DIAS “ )  DE  JASON RAITMAN- GUION DEL DIRECTOR SOBRE UNA NOVELA DE JOYCE MAINARD- USA 2013



Un hombre consigue en el LABOR DAY  del titulo original ( uno de los más im portantes feriados en los EEUU) huír de la prisión adonde cumple sentencia por el Asesinato de su novia y su hijo, aprovechando un descuido del guardia que lo vigilaba en el hospital donde convalecía de una operación de apendicitis. Mientras el guardia fuma su cigarrillo en la puerta de la habitación, él salta por la ventana y consigue alejarse del lugar. La policía sabe que ha quedado herido en la caída y que no puede estar lejos de allí por lo que monta un cerrojo a la zona y co mienza a revistar casa  por casa., El en el interin se ha refugiado por la fuerza en casa  de una mujer que vive sola con su hijo en el alba de la adolescencia, mujer  que padece una profunda depresión originada  por una sucesión de abortos espontáneos que le han impedido tener el segundo hijo qaue ella y su marido deseaban, agravada por el golpe final  de llegar finalmente con un  bebe al final del embarazo pero alumbrar una criatura muerta, y agravada aun más cuando el marido no pudiendo soportar su constante depresión , la abandona y forma un nuevo hogar con su secretaria.
La presencia de un hombre en la casa bien pronto viene a alterar el estilo de vida de madre e hijo que comienzan a descubrir las carencias a que estaban sometidos por la ausencia del padre, y a la progresiva aparición de un afecto familiar que comienza a unirlos, así como de un mágico plan de huír al Canada e iniciar una nueva vida allá.
Una sucesión de torpezas de madre e hijo en los preparativos del día de la fuga pone en peligro todo el plan, al despertar sospechas de la policía y de una vecina inquisitiva. Y no debo revelar el final.

Un correcto drama, bien realizado y con un convincente elenco con destaque para KATE WINSLET y un pequeño lujo que es de de contar con la presencia de JAMES VAN DER BEEK para  interpretar un papelito de  minutos de un agente de policía al borde descubrir el plan, así como la prese ncia de TOBY MACGUIRE  en el también breve pero importante papel  del joven al llegar a la vida adulta.












 

cine-@@@ EL MEJOR DE NOSOTROS

EL MEJOR DE NOSOTROS , DE JORGE ROCCA- GUION DE ALEJANDRA MARINO SOBRE LA NOVELA LANUS DE  SERGIO OLGUIN- ARGENTINA 2013


Cinco amigos se han criado juntos en un pueblo de la Provincia de Tucumán. Dos de ellos han emigrado a la capital, uno de ellos trás de su vocación de dibujista artístico, el otro tras de una vocación bien más complicada . ser mujer.
A poco de in iniciado el film, cuatro de los amigos se reúnen para presenciar el sepelio del quinto ,muerto por la policía cuando fue sorprendido intentando robar un auto, según los amigos de la Provincia de puro desesperado ante la necesidad de pagar un aborto a su novia.
La novia en un aparte denuncia que Francisco, su novio, ha sido en realidad asesinado por los otros dos amigos de la Provincia.
Algunos hechos hacen pensar al protagonista que puede haber algo de verdad en la denuncia y debido a ello retorna al pueblo aceptando una oferta de empleo del Banquero de juego clandestino que emplea a todos los demás
De a poco irá descubriendo una realidad oculta y el papel dominante del Banquero en el pueblo, así como alguna operación más delictiva aún y la complicidad de la Policía-
Un muy buen thriller donde se ahonda en la sicología de los personajes, todos ellos representados por excelentes actores tucumanos. Es muy interesante por ejemplo la relación que se establece entre los amigos y el que fuera uno de ellos, hoy Vanesa, que todos llaman de Rafael como antes y que juega al fútbol con ellos como si  aún fuera uno más.

.Magnífica fotografía en blanco y negro.

CINE - @ LA VENGANZA

LA VENGANZA ( THE OFFENDER ) DE  RON SCALPELLO – GUION DE  PAUL VAN CARTER- UK 2012

Un adolescente cuya novia ha sido brutalmente golpeada por uno de los integrantes de una banda de delincuentes juveniles, luego de entrenarse febrilmente en artes de defensa personal, comete varios ataques a policías, con el solo objetivo de ser enviado al reformatorio donde están detenidos los agresores y obtener justicia por las propias manos.
El film es una larga sucesión de escenas de violencia matizadas de tanto en tanto por alguna escena hablada.

Muy interesante la actuación protagónica del protagonista JOE COLE un joven actor que a priori carece del aspecto físico del personaje, pero que logra trasmitirlo con total convicción, tanto en lo físico como en el retrato de su incontenible furia y dolor.



















CINE - @@ LA TERCERA ORILLA

LA TERCERA ORILLA, DE CELINA MURGA  GUION DE LA DIRECTORA Y GABRIEL MEDINA –ARGENTINA-ALEMANIA-HOLANDA 2014


Sigue con inusual detallismo los pasos de un joven, hijo de una de las personalidades dominantes en un pequeño pueblo de Entre Rios, médico y estanciero, un hombre acostumbrado a  que lo obedezcan sin chistar, y que avasalla la personalidad del joven a quien utiliza como un alter ego que ejecute sus órdenes, mientras lo prepara para ser una replica de él mismo cuando llegue a la vida adulta y ocupe su lugar.
El joven sufre esta vida en silencio, tras una máscara de impasividad, debajo de la cual se intuye por algunos gestos aislados que hay disconformidad, hasta que todo estalla, se prende fuego en la secuencia final.
Es un film de ritmo cansino, insoportablemente lento, donde poco y nada ocurre  y los personajes esconden sus sentimientos tras una impenetrable máscara de inexpresividad,.

Ello hace que pese a estar muy bien realizado sea realmente difícil de asistir hasta el final, por el tedio que trasmite. Y seguramente será otro film argentino que actúa como ahuyentador de espectadores, contribuyendo a la tendencia general de los espectadores de rehuir el cine nacional, que no habla su idioma ni trasmite sus angustias y preocupaciones







lunes, 24 de marzo de 2014

CINE-@@ SIN ESCALAS ( NON STOP)













NON STOP ( SIN ESCALAS )  DE JAUME COLLET-SERRA SEGÚN GUION DEL DIRECTOR  Y CHRISTOPHER ROACH- USA 2013


         LIAM NEESON  en una convincente actuación es un Agente Federal de¡ seguridad aérea con problemas de disciplina  y alcoholismo, que embarca en un vuelo en el que un misterioso pasajero le hace llegar mensajes de texto en los que se reclama que paguen un cierto rescate o comenzarán a morir personas del avión.
El Agentte debe entonces tratar de localizar a quien está haciendo las amenazas antes de que lleve adelante sus amenazas, tropezando con la incredulidad de sus superiores en tierra que se ve reforzada cuando resulta que la cuenta a la cual el terrorista exige se envien los fondos resulta ser la cuenta del Agente-
Un film que aporta la adecuada dosis de suspenso y tensión más allá de algunas ocasionales debilidades del guión en el cual no todo es creíble.
Es un placer aparte ver a la gran JULIANNE MOORE como la pasajera que colabora con el Agente en la resolución del mist EL GRAN HOTEL BUDAPEST ( THE GRAND BUDAPEST HOTEL ) DE WES ANDERSON SOBRE GUION DEL DIRECTOR INSPIRADO EN UNA HISTORIA DE STEFAN ZWEIG- EEUU /ALEMANIA 2014

Un escritor hospedado en un legendario Hotel de Europa Central hoy algo decadente y con una notoria merma de la concurrencia, traba conversación con un miserioso hombre de edad que el conserje le indica es en realidad el propietario , que viene todos los años unas dos semanas en dos diferentes épocas de la baja estación y pese a hallarse el hotel casi vacío se hospeda siempre en  una pequeña habitación de servicio.

En el curso de la cena le contará la historia de su vida de cómo llegó a ser el propietario por herencia del Hotel. La historia se remonta a la época de pleno esplendor del Hotel y a la mítica figura de su Conserje de la época, un profesional de alto padrón, detallista y tiránico, que tenía por afición  mantener relaciones íntimas con algunas de las huéspedes regulares del establecimiento con una marcada preferencia por las de cierta edad.
Una de ellas le dejará como herencia al morir un cuadro valiosísimo y la propiedad del Hotel despertando la ira de sus herederos naturales que recurrirán a todos los medios ( mafia, influencia con autoridades militares ) para recuperar aquello que ellos sienten se les ha despojado con malas artes.
Es un film simpático, elegante , con una gloriosa ambientación de época  y un estilo entre burlón y sarcástico, si bien yo diría que algunos minutos menos no le hubieran venido mal.
RFALPH FIENNES  siemrpe estupendo es el Conserje ,MURRAY ABRAHAM  es el anciano propietario actual y una colección de actores de primera línea interpretan a todos los otros personajes.
Se ve con agrado, sin exagerar
erio, y que en algunos momentos se torna sospechosa ella misma.