jueves, 10 de abril de 2014

LO QUE EL VIENTO SE LLEVO- UN LIBRO NOS TRAE DE VUELTA LA EPOCA DE ORO DEL CINE EN MONTEVIDEO

Voy a recomendar a todos los cinéfilos la lectura de un libro   EL CINE TAL  CUAL  ERA  de Jaime Costa ( EDITORIAL FIN DE SIGLO, COLECCIÓN BUSQUEDA )
En ella el autor, que es apenas unos 4 meses mas viejo que yo, pasa revista a los años en que descubrió y se enamoró del cine y nos trae el recuerdo una época que al compararla con la realidad actual nos hace soltar las lágrimas. Y la verguenza-
Montevideo fue en los gloriosos años 50 y 60 una ciudad de intensísima vida cultural y había una importante cultura cinematográfica, de la cual eran reflejo y estímulo las mejores pagínas de espectaculos, como las de EL PAIS y MARCHA.
Los cines de primera línea estrenaban films  que reflejaban la cultura cinematográfica de los principales países y los films de calidad competían por las pantallas con los films de naturaleza más comercial. Algunos datos hacen sonrojar de vergüenza al espectador de hoy en día –
Por ejemplo que en 1958 se haya estrenado nada mmenos que en el enorme y elegane CINE PLAZA ( Hoy propiedad de una secta                  religiosa )la versión remasterizada de un film histórico como EL ACORAZADO PTEMKIN, mudo y en blanco y negro y alcanzara el suficiente éxito como para que la misma sala exhibiera el año siguiente IVAN EL TERRBLE  y LA CONSPIRACION DE LOS BOYARDOS.
Qué cine de shopping de hoy se atrevería a exhibir un film de estas características ¿? O a exhibir films que figuraron en las carteleras de las grandes salas de estreno en aquellos años como  JULES ET JIM, EL AÑO PASADO EN MARIEMBAD, HIROSHIMA MON AMOUR ( QUE SE ETERNIZO EN LA CARTELERA DEL CINE COVENTRY ) CUANDO HUYE EL DIA, EL SEPTIMO SELLO, YOJIMBO , LA BALADA DEL SOLDADO, LOS 400 GOLPES, EL CIUDADANO. LA QUIMERA DEL ORO, LA PASION DE LOS FUERTES , ETC.ETC.  ninguno de los cuales venía con lentes de 3D ni incluía superhéroes o complicados efectos especiales, sino meramente conflictos humanos tratados con arte y profundidad.
Qúe decadencia ¡!   Es verdad que ya no se produce en grandes cantidades cine de ese nivel, pero la triste realidad es que lo poco que se produce no llega a nuestras pantallas.
Y en Buenos Aires era aún mas abundante la selección porque había films que llegaban allá y no cruzaban el rio. Si bien que había en BA un problema terrible que era la censura.  Era difícil que un film se estrenara con menos de 5 minutos de cortes.
Hasta llegaron a cortar SUPERMAN  porque en una escena se veía pasar un ómnibus urbano que llevaba un cartel de propaganda de la comedia musical EVITA  ¡!!!
A veces los cortes eran tan abundantes que se hacía difícil entender el film. Sólo la censura de Franco fue capaz de superar a sus émulos argentinos
El libro tiene una segunda arte con una interesante colección de biografías de grandes figuras del cine. S3e lee con agrado pese a la nostalgia y permite revivir momentos que como otras cosas están entre LO QUE EL VIENTO SE LLEVO.


ALEMANIA :LA POBREZA LLEGA A LOS PAISES RICOS

Quedé impactado por un dato que leí entre la maraña de información  que manejo en la Net. Alrededor de 7,5 millones de alemanes ( un 9% de la población ) ganan 450 euros por mes solamente , como consecuencia de que no consiguen hallar empleos full time y trabajan en horarios reducidos.
Yo sé que alguno pensará que 450 euros son cas 14.000 pesos uruguayos y que si bien en el Uruguay caro de hoy no es una fortuna, da para vivir sin sobresaltos a la hora de comer, pero estos ciudadanos no viven en Uruguay , viven en Alemania con el costo de vida de uno de los países más caros de Europa.
Cómo se ha llegado a esto ¿? Puede decirse que es uno de los efectos colaterales de la globaización y la libertad de los mercados.
Alemania era uno de los países con legislación social más avanzada. En 2010 bajo gobierno socialdemócrata, no de la derecha liberal como ahora, se tomaron medidas para imponer drásticos cortes a los servicios sociales del Gobierno. Por maldad ¿? No. Simplemente su legislación social había colocado a Alemania fuera de la zona de competitividad, particuñarmente desde que un grupo de países pobres provenientes del otro lado de la cortina ingresaron al Mercado Comun,
En este mundo global en que los proteccionismos son vistos con extrema desconfianza  ( salvo los agrícolas )impera la ley del más eficiente, y los gobiernos  ya no pueden ( salvo EEUU ) compensar su falta de competitividad devaluando la moneda.
 Hay que recurrir a otras variables.
Y LA UNICA MANERA LIBERAL DE COMBATIR LAS IMPORTACIONES DE PAISES QUE “ DISFRUTAN” DE BAJOS SALARIOS Y SERVICIOS SOCDIALES, ES BAJAR LOS PROPIOS
El sistema conduce ineluctablemente a la reducción de salarios, beneficios sociales y a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios,. Y estos trabajadores del país más rico y más sólido de Europa lo sienten en carne propia.

Algo parecido a lo que ocurrió en EEUU que opera ahora con porcentajes inéditos de habitantes en la situación de pobreza.

Es que impera el desempleo encubierto que no impacta las estadísticas ero si los bolsillos. Cuando por ejemplo un tornero mecánico pierde su empleo y luego de varias semanas en el seguro de paro se ve obligado porque así lo exige el sistema a aceptar un empleo de , digamos, atendiente del mostrador en un Ma cDonalds, no hay un nuevo desempleado, pero sí hay un hombre que está ganado considerblemente menos que lo que era su nivel. Y está está ocurriendo en grandes cantidades, porque las fábricas emigran de EEUU huyendo a las condiciones salariales, ecológicas, legales para países como , digamos ,.China que son un paraíso sin sindicatos huelgas, piquetes y muchas otras cosas que dificultan la vida del empresario. El capital busca seguridad y quien mejor puede proporcionarla es una dictadura estable y sin disturbios como la China.

martes, 8 de abril de 2014

CINE-@@@ TODOS QUEREMOS LO MEJOR PARA ELLA

TODOS QUEREMOS LO MEJOR PARA ELLA  ( TOTS VOLLEM  EL MILLOR PER A ELLA )-DE
MAR COLL SOBRE GUION SUYO , DE VALENTI CLOSAS Y VALENTINA VISO- ESPAÑA ( CATALUÑA ) 2012

La distribuidora española ha optado por doblar el original catalán  al castellano para su distribución en América Latina. El doblaje es infinitamene mejor que el que sufren los films de otras nacionalidades y posiblemente haya sido hecho por los mismos actores del film, algunos de los cuales ni siqueira hablan en catalán. De todos modos se ha optado por un estilo más bien susurrado de decir los iálogos que por momentos hace que sea difícil entender lo que se dice y que se deba recurrir a los subtítulos- El problema es que el subtitulado en español es defectuoso : aparece en algunas escenas y en otras no.
Con lo cual terminé en la situación kafkiana de ver un film español hablado en una lengua que no es española, pero doblado al español y con subtítulos en Inglés
Al comenzar el film la protagonista, que se repone de un accidente casi mortal de automóvil, pasa por una sesión de seguimiento de la sicóloga a cargo de su caso,  en la cual contesta demasiado rápidamente y sin abrir excepción que todo macha a las mil maravillas : la recuperación de la rodilla, de la memoria , del habla fluente, la vuelta al trabajo.
Esto , que nos es presentado someramente y a contrapelo durante esta breve escena inicial, lo veremos luego expuesto directamente en la vida cotidiana de la protagonista, que no está yendo a trabajar, y está faltando a las sesiones de fisioterapia, que ve como el marido se ha  alejado  y es incapaz de sentir atracción sexual por ella, como en general todos quieren decretar que ella ha vuelto a la normalidad para retornar ellos mismos a  la normalidad de sus vidas.
En el camino se cruza una antígua amiga íntima de los tiempos de estudiante que había planeado salir con ella a dar la vuelta al mundo, pero que finalmente se fue sola cuando la madre de la  protagonista enfermó y falleció, una aventura que la protagonista quisiera ahora retomar.Hay alo más que amistad en la relación entre ellas y en varias secuencias se insinúa pero no se dice.
Hasta que finalmene la protagonista deba entender con dolor pero con esperanza que debe tomar el control de su vida si quiere algún día recuperarla.

Es muy buena la actuación protagónica de  NORA NAVAS bien apoyada por un buen elenco que incluye a la argentina VALERIA BERTUCELLI en el papel de la amiga, cuya presencia en el reparto se debe obviamente a la intención de facilitar su distribución en América Latina.







CINE- @@ OH BOY

OH BOY (ID,) DE  JAN OLLE GERSTER SOBRE GUION PROPIO – ALEMANIA 2012

El film, que carece de una historia propiamente dicha, sigue los pasos de un joven que ha abandonado sus estudios universitarios y deambula por Berlín sin saber qué hacer de su vida.  En el trascurso de su andar sin destino final tropezará con diversas personas, cada una de ellas portadora de una historia, lo cual hace que en definitiva el producto final se parezca a una colección de cuentos ambientados en la ciudad.  Y lo interesante es que cada uno de los personajes de estas breves historias están muy bien delineados y las situaciones no suenan forzadas sino naturales : el vecino que ha montado una extensión de su departamento en el sótano, donde se encierra a ver tv para no convivir con su mujer por la cual ha perdido la atracción sexual desde que le extirparon los dos senos debido al cáncer, una vieja compañera de colegio que ha superado la obesidad que la hacía ser el objeto de las pullas de todos y es ahora una actriz de vanguardia en una incomprensible pieza cuyo autor se enfurece porque el protagonista y un amigo han reido de las situaciones que para él son un drama, la joven con la que ha tenido sexo y que quisiera que él se quedara a dormir mientras él cumplida la razón de estar en su casa, sólo puede pensar en volver a la suya, el padre – un rico empresario que se da el lujo de tener a un abogado de la firma para que le haga de caddy-que al descubrir que ha dejado los estudios le corta la mesada, el anciano borracho que regresa a Berlin después de 60 años de ausencia y para su dolor no la reconoce ni encuentra los lugares de su juventud,
La crítica internacional ha oscilado entre ponerla por las nubes considerándola una obra de arte mayor o menospreciarla considerándola una inteligente prueba de fin de curso de un estudiante de cine.
Yo me inclino por la segunda opinión, sólo que el estudiante en cuestión aprueba cum laude.






En un elenco de pareja excelente calidad se destaca el protagonista TOM SHCILLING  que da sugestión a su personaje, que es en realidad un sujeto pasivo de todas las historias.

cine-@@@ LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY

LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ( TAMBIEN CONOCIDO EN ALGUNOS PAISES COMO LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY ) (THE SECRET LIFE OF WALTER MITTY )
DE BEN STILLER SOBRE GUION DE STEVE CONRAD BASADO EN UN CUENTO DE JAMES THURBER  -USA 2013

El Walter Mitty del título es un funcionario del depto. de negativos de la revista LIFE en el momento en que esta es vendida a otra corproracion que decide transformarla en una revista on line y despedir al personal sobrante.
Secretamente enamorado de una colega  ( la bella y expresiva KRISTEN WIIG –doble i, no es error ) Walter en un soñador compulsivo que repentinamente , en las más diversas situaciones se desconecta de la realidad que lo rodea y se sumerge en un mundo de sueños donde él tiene superpoderes y naturalmente a la chica de sus sueños, o deshace a trompadas al Ejectuvo de la Corporción que viene a desguazar la revista.
Asi planteadas las cosas, el fotógrafo estrella de la Revista le envía a Walter y lo anuncia públicamente una foto sensacional que deberá necesariamente ser la portada de la revista en su última edición. Sólo que el rollo que llega a manos de Walter carece precisamente de esa foto crucial, que es ahora el centro de atención de las autoridades nuevas de la firma.
De allí que Walter se embarque en una peligrosa aventura real detrás del fotógrafo, que por su profesión vive una vida aventurera, persecución que lo llevará a Groenlandia, Islandia, Afganistán, el Himalaya, a viajar en helicóptero en un día de tormenta, a caer al mar y ser atacado por un tiburón, huír a todo vapor de una avalancha de lava, y otras aventuras por el estilo, que tendrán por efecto anular su tendencia a soñar en la medida en que la vida real se ha vuelto más excitante que sus sueños.
Eficaz comedia de aventuras, que de paso da un panorama amargo y certero de cómo son las compras hostiles y las decapitaciones de personal en el mundo corporativo.

Muy buena actuación de BEN STILLER , una aparición disfrutable de SEAN PENN como el filosófico fotógrafo, y   de SHIRLEY MAC LAINE ( muy envejecida pero con los mismos bellos ojos azules ) como la madre.












jueves, 3 de abril de 2014

CINE-@@@@ WADJA ( LA BICICLETA VERDE )

WADJA ( LA BICICLETA VERDE ) DE HAIFAA AL-MANSOUR SOBRE GUION PROPIO
ALEMANIA/ARABIA SAUDITA 2013

Wadja , la protagonista, es una chica de unos 12 años  , dotada de una inteligencia superior a la media, que la lleva en muchos casos a apartarse de las rígidas normas que gobiernan la vida de las mujeres en esta sociedad teocrática de Arabia Saudita.
Se olvida el velo o no lo cierra completamente, permanece en el patio del Colegio aun cuando las demás niñas obedeciendo a la norma han corrido a esconderse cuando descubrieron que en la azotea había hombres trabajando que podrían llega a verlas, usa zapatillas de color y no el calzado negro permitido, habla alto aun sabiendo que hay hombres cerca que podrán oir su oz ( “ para una mujer dejar que su voz sea oída por un extraño es como mostrarse desnuda “ ). Y por sobre todas las cosas tiene un amigo del sexo opuesto ( Abdullah ) con el cual comparte confidencias y algunos juegos, entre ellos el de quitarse cosas y perseguirse, que la lleva a anhelar igualar  la velocidad de su amigo, qaue está siempre con su bicicleta, que ella no tiene. Pero la bicicleta es un artículo de lujo y además no está bien visto que las niñas anden en bicicleta porque “ puede dañar su virginidad “
En casa hay un padre ausente, enamorado de su madre e intensamente correspondido por ella, pero que está buscando casarse nuevamente con otra mujer dado que debido a problemas durante el parto de su única hija la mujer ha quedado imposibilitada de tener más hijos y no podrá por ende darle el heredero varón que tanto ansían él y su familia, que lo presiona para que haga algo al respecto-.
Así planteadas las cosas, surge la posibilidad de Wadja ganar el dinero necesario para comprar la bicicleta , ganando el CONCURSO DEL CORAN  en el cual las alumnas tienen que competir para mostrar cual de ellas domina mejor el texto y lo puede leer y cantar con más corrección,
Wadja que nunca ha sido demasiado apegada a la religión si bien sigue puntualmente todos los ritos, como el de lavarse manos y pies antes de rezar, no tomar el Corán con las manos sino usando un pañuelo  para que no haya contacto carnal con el Libro, absteniéndose de leerlo  o estudiarlo los días del mes en que está “ impura “, se aplica con entusiasmo al estudio  poniendo en juego  todas sus fuerzas para lograr la ansiada bicicleta. Pero tendrá un serio problema con la Instructora del Colegio cuando ésta se entera de para qué quiere ganar el premio, pues es una violación de las normas religiosas .

Un magnífico film que en su simpleza argumental sin dogmatizar ni sermonear logra un cabal retrato de la situación de inferioridad en que la mujer está ubicada en la supuestamente avanzada y occidental Arabia Saudita, que en nada se diferencia la respecto de las otras teocracias de la región.
LA presencia y la actuación de la niña 
WAAD MOHAMMED son deslumbrantes

CINE-@@ ROUGE AMARGO

ROUGE AMARGO – DE  GUSTAVO COVA- GUION DE  GUSTAVO COVA, ANA HALABE, HORACIO MALDONADO, LUCAS SANTA ANA, OSCAR YAÑEZ- ARG  2012

En una calle de la zona roja se detiene un auto de lujo y aborda una de las prostitutas que hacen el trottoir. Llegan al Hotel  y se registran . También lo hace un hombre solo ( Julian ) recibido con muy poca buena voluntad por el recepcionista. A los pocos minutos el hombre siente gritos en el exterior de la habitación , sale a ver lo que pasa, con un arma en la mano,  y descubre un hombre armado con una pistola con silenciador tratando de matar a una prostituta que huye desnuda de la habitación- Se plantea una lucha mano a mano cuando ambos pierden las armas que portan, y el defensor consigue noquear al supuesto asesino. Mientras, la prostituta reingresa al cuarto, donde está tendido en la cama el hombre que la llevara, muerto con dos certeros balazos en lugares vitales, y recoge apresuradamente sus cosas, más algunas pertenencias de la víctima, para huír apresuradamente por los fondos del Hotel mientras por el frente va llegando ya la policía.
Es un crimen presumiblemente político ya que la víctima era el candidato de un importante partido político, Ello determina que la investigación , a cargo de uno de los policías mas experientes sea seguida paso a aso por un alto funcionario del Ministerio del Interior que debe informar todo lo que se hace a su Jefe ,el Ministro.
Mientras, la pareja sabiendo que no puede ir a la casa de ella que será buscada allí antes que en cualquier otro lugar por la policía, y dado que él no tiene adonde vivir pues ha salido ese mismo día de la cárcel, recurren a una amiga de ella un transexual amigo capaz de hacer cualquier cosa pro el cariño que le tiene, basado en viejas experiencias vividas en común
 Y a partir de allí habrá varias  fuerzas en juego, cada una de ellas persiguiendo sus intereses  : la pareja que aspira solamente a salir con vida de la situación, el asesino frustrado que debe completar su obra matando a la pareja que son testigos incómodos del crimen, la policía, el personal del Ministerio y un periodista que tenía ese día cita con un contacto que le iba a dar datos importantísimos sobe el político muerto. Algunas de las partes no son exactamente lo que creemos y tienen además en su interior  sub grupos encontrados, con objetivos sólo en apariencia coincidentes por lo que el final depara algunas sorpresas
Es todo lo que puedo adelantar sin arruinar el placer de los espectadores. Es un buen film, de nivel profesional, con un guión coherente, bien ambientado y con convincentes escenas de acción-
Tiene un buen elenco con destaque para LUCIANO CACERES un  protagonista ideal por su estampa viril y sus condiciones de actor, Emme  nuy creíble en su papel y sus emociones y GUSTAVO MORO  muy en papel como el transexual.

Adolece de falta de originalidad, especialmente en la forma en que acaba resolviendo la trama , pero es un film que se ve con agrado e interés.