miércoles, 11 de marzo de 2015

CINE-@@@@ -EL PATRON, RADIOGRAFIA DE UN CRIMEN

EL PATRON  ,  RADIOGRAFIA DE UN CRIMEN  DE SEBASTIAN SCHINDEL
ARGENTINA-VENEZUELA 2014


Un abogado que cuida de causas de cierta entidad se ve obligado a aceptar el chantaje de la oficial a cargo del juzgado donde tramita una causa de extradición en la que el litiga, que sólo acepta poner el caso en manos del Juez antes que otros casos precedentes a cambio de que se ocupe de un caso de asesinato donde al acusado es un pobre diablo  que ella siente está siendo abandonado a su suerte por el defensor público.
De a poco el abogado, que había aceptado con particular renuencia ocuparse del caso.,, y su mujer que lucha para que él no acepte nuevos casos y tenga tiempo para compartir con ella el  cuidado del bebe de ambos para que ella pueda retomar su profesion de sicóloga y dejar de ser madre full time, se van comprometiendo emocionalmente en el caso.
El acusado es un peón analfabeto venido de Santiago del Estero donde él estaba ocupado en tareas pesadas y muy mal pagas , buscando en Buenos Aires mejores condiciones de vida para él y su compañera.
Traajan en su contra su analfabetismo , una general falta de rapidez mental y un problema en la pierna provocado por una caída del caballo ocurrida en la adolescencia que ha hecho que el Ejericto lo declarara INAPTO  a la hora del Servicio Militar y ese adjetivo le ha quedado pegado en su documento dificultándole el acceso a los empleos.
Trabajando primero en un camión que carga deshechos de las carnicerías, encuentra una oportunidad primero de trabajar como ayudante de uno de los encargados y luego de ser el encargado de una de las carnicerías de la cual el patrón acaba de echar literalmente a patadas al encargado que según el lo robaba .
Allí , tratado como un virtual esclavo, con la obligacion adicional de que su pareja sirva como domestica en la casa del patrón y su sra. sin recibir salario por ello, aprenderá el oficio de cómo vender carne en mal estado, que es el rubro en que se especializa el patrón con su cadena de carnicerías. La verdad es que viendo las cosas que se hacen con la carne , el pollo y muy especialmente con la carne picada, las milanesas hechas y los chorizos, dan ganas de convertirse en vegetariano a perpetuidad.
Todo esto hace eclosión cuando el patrón echa a la mujer del protagonista por haberle contado cosas a su esposa, y pretende que su empleado siga viviendo solo en la carnicería ignorando el paradero de su mujer que está embarazada , y además cuando el patrón compra unas reses que estaban destinadas a los depósitos de residuos luego de vetadas por la comisión de sanidad, una carne en tan mal estado que huele más allá de lo normal en el negocio habitual suyo   y que el protagonista no se anima a vender. Cuando el patrón amaga tener uno de sus arrebatos de cólera, el protagonista deja toda su contenida cólera salir a luz y lo ultima con el cuchillo de carnicero.
La justicia trata a esta victima como un asesino premeditado y frio y en realidad nadie se preocupa demasiado por el. Es solo un fatigoso expediente más, leído con apuro y aburrimiento y en el que nadie importante está interesado.
Es un excelente film, basado además en un caso real, con leves modificaciones.

Excelentes los diálogos y la ambientación y tres magnificas actuaciones. GUILLERMO PFENNING  como el abogado LUIS ZIEMBROWSKI  como el tiránicio patrón y sobretodo JOAQUIN FURRIEL en una magnífica composición, donde lo pone todo, de un personaje muy distante de su cuerda habitual.










CINE-@@@ FOCUS

FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA ( FOCUS ) DE GLENN FICARRA Y JOHN REQUA. SEGÚN GUION PROPIO , usa 2015-03-11


Es el clásico film sobre estafadores,donde para quedarse con el dinero ajeno se usa más el talento que la violencia. Como siempre enmarcado en un ámbito elegante, de gente rica donde se ve fluír el dinero en cantidades que quitan la respiración.
El guion es hábil sobretodo en la primera parte donde se muestra más el ingenio y los trucos de la profesión , y se pone algo lento y no demasiado divertido en toda la secuencia de Buenos Aires, donde se pierde en buena medida el sentido del  humor y se torna más serio. Previsiblemente para este tipo de film el final sorprende.
Magnificas tomas, en particular algunas de ellas que muestran cuan fotogénica puede ser Buenos Aires y que seguramente atraerá turistas.
Muy buena la participación de RODRIGO SANTORO  que debido a su inglés notoriamente latino está condenado perpetuamente a papeles de  españoles, italianos y latinoamericanos. Deslumbrante la presencia de   MARGOT ROBBIE y sobretodo de WILL SAMITH  en un papel tallado para él, donde exhibe un fantástico estado físico y un rostro al que las plásticas conservan una cierta juventud.












lunes, 2 de marzo de 2015

CINE-@@ CUERNOS ( HORNS )

CUERNOS ( HORNS ) DE ALEXANDRE AJA –GUION DE KEITH BUNIN SOBRE NOVELA DE JOE HILL-  USA-CANADA 2013

Pudo haber sido un excelente thriller. Tres hermanos se enamoran en el Colegio de una misma compañerita, pero esta desde el principio no tiene atenciones más que para uno de ellos.
Ya llegados a adultos la joven es novia de quien ella amara toda su vida, pero cuando él le propone matrimonio le contesta que no, dando lugar a una sonora trifulca presenciada por todos los parroquianos y empleados de la lanchonette en la cual estaban. El sale del local presa de la furia, al punto de casi estrellar el auto en el proceso de partida.
Horas después ella aparece violada y asesinada en el medio del bosque y todos los ojos se vuelven hacia el colérico y desilusionado pretendiente.
Sólo su hermano mayor que es abogado cree en su inocencia y se ofrece a defenderlo en la Corte. Pero el resto, incluyendo su familia, la familia de la chica y hasta diría el propio espectador están convencidos de su culpa.
Hasta ahí todo bien, pero por la mitad del film, sus creadores deciden cambiar el género e introducir una trama sobrenatural que comienza a dominar el film desde el momento en que al protagonista le crecen cuernos en la frente y comienza a producir un extraño efecto en sus interlocutores que en su presencia se sienten impelidos a revelar sus mas atroces impulsos y hasta a llevarlos a la practica.
Allí el film pierde defitinitivamente credibilidad e interés y pasa a ser una historieta tipo comic más en la fábrica de tonterias en que se ha transformado el otrora glorioso Hollywood.
Sólo la presencia de DANIEL RADCLIFFE  que prosigue en la lucha por demostrar que es algo más que HARRY POTTER.






















No soy para nada un puritano pero me pareció completamente fuera de lugar la escena en que el protagonista en su faz demoniaca consigue que dos policías masculino s se confiesen enamorados el uno del otro y pasen a hacer sexo en el patrullero. No porque se vea nada que no se ha visto en centenas de films, sino porque simplemente no venía al caso.  Sera que en Hollywood asi como hay en Uruguay una obligación de incluír un numero mínimo de legisladoras del sexo femenino, hay alguna reglamentación con un numero minimo de minutos dedicados al tema gay ¿?

cine-@@@ dejad de quererme ( deux jours a tuer )

DEJAD DE QUERERME ( DEUX JOURS A TUER ) DE  JEAN BECKER – GUION DE ERIC ASSOUS, JEAN BECKER, JÉRÔME BEAUJOUR, FRANÇOIS D'ÉPENOUX  - FRANCIA 2008


Por su metraje y por la forma suscinta de presentar y resolver ( si es que tal cosa corresponde ) su tema, más parece un film para TV que para cine..
Antoine, el protagonista es mostrado en dos etapas diferentes. En la primera rompe con su vida hasta el momento, presa de una agresividad que cuesta entender, y que en cierto sentido el título en español entrega.
 Primero pone en peligro su empresa maltratando a un cliente, y ofrece luego retirarse y vender su parte a su socio, a quien trata con un desdén y una agresividad que no eran normales en la relación.
Luego en casa recibe de su mujer un áspero interrogatorio acerca de donde estuvo, provocado por una llamada anónima en el sentido de que tiene una amante y por toda respuesta le dice que debieran separarse porque él no la ama más.
Luego hacen irrupción sus hijos que con gran ilusión han preparado dos cuadros para obsequiarle porque es su cumpleaños, y él se las ingenia para humillarlos destrozando con sus críticas la autoconfianza y la ilusión de los niños.
Por último vienen los amigos cuyos regalos no son mejor tratados que los de sus hijos , y durante el almuerzo son objeto de todo tipo de agresiones verbales una de las cuales degenera en una pelea a golpes de puño.
En una segunda etapa lo vemos en la casa de su padre en Irlanda, donde éste vive aislado del mundo en compañía de dos perros y comiendo lo que pesca. Nuevas agresiones pero también una aproximación y la revelación de una admiración infantil por su padre que salió mal herida de la brusca separación de éste con su madre y su partida al exterior no queriendo volver a verlos………
En el trascurso de ese encuentro, que avanza muy rápidamente, sabremos el por qué de la extraña conducta del joven y en una brevísima escena muda final veremos las consecuencias.

Un film interesante en su planteo y con personajes bien delineados y muy bien actuados pero que sufre de falta de desarrollo. Nunca pensé que fuera a decir esto de un film porque normalmente es lo contrario, pero ciertamente ganaría con media hora más de duración.