jueves, 16 de mayo de 2019

cine- @ -BURNING DE CHANG-DONG LEE-






















BURNING DE CHANG-DONG LEE- GUION DE JUNGMI OH  Y EL DIRECTOR
BASADOS EN UN CUENTO DE HARUKI MURAKAMI
COREA DEL SUR 2018
Mejor film director y actor en el asian film awards-multiples premios y nominacioens, especialmene de los críticos regionales de EEUU

ESTRENADA EN ARGENTINA BRASIL MEXICO, COLOMBIA

Sobrevalorada por la crítica intelectual que adora este tipo de films ambiguos donde es difícil discernir el hilo argumental. El protagonsita es un joven recién salido de los estudios secundarios que vive de hacer changas. Durante una de ellas se reencuentra con una ex compañera de clase que era hostilizada hasta por él por su fealdad y que ahora merced a diversas cirugías plásticas se ha tornado en una bella joven que hasta explota parcialmente su belleza en un empleo de presentadora de espectáculos. Traban amistad y ella termina pidiéndole un favor. Como va a viajar a Africa en vacacioens necesita que alguien se ocupe de ir diariamente a su casa y darle de comer al gato, a lo cual este accede y en la primer visita exploratoria del apo. ella provoca una relación sexual. El queda tan fascinado con ella que luego en cada visita al depto para alimentar al gato ( que nunca se ve, porque se esconde cuando hay desconocidos, y llega hasta plantearse el dilema de si hay o no hay un gato real-es uno de los misterios  superfluos del film ) cae en el habito de masturbarse pensando en ella. El regreso es una decepción porque ella vuelve acompañada por un joven que conoció en el viaje con el que parece haber una intimidad mayor que con el protagonista. El nuevo joven  es muy rico si bien no se conoce el origen e su fortuna, porque no trabaja,  simpatiza con el protagonista y comienza a plantearse una relación de tres  tipo JULES ET JIM donde no están muy claros los límites de atracción física en los tres. El film deriva luego en un thriller sicológico cuando ella desaparece de repente y por algunos indicios el protagonista sospecha que ha sido asesinada por el otro joven, del cual toma venganza.-
No es un film fácil de ver y a muchos espectadores – yo entre ellos- les ha resultado irritan te entre la falta de interés y la extrema ambigüedad de su historia y el ritmo penosamente lento y detallista de la acción con larguísimas escenas detallando movimientos cotidianos del protagonista ( cómo prepara  su comida, como va al bañoa orinar, etc .etc.). Un film que deja una sensación de vacío y de haber desperdiciado 2 horas.
Un crítico más irritado que yo lo describió como lo que sucede cuando uno despierta de un sueño , trata de recordar lo que ha soñado y sólo consigue hacerlo fragmentariamente. Me pareció una excelente descripción.

lunes, 13 de mayo de 2019

cine-@@@ EN G UERRA













EN GUERRE DE STEPHANE BRIZE – GUION  PROPIO Y DE OLIVIER GORCE
FRANCIA 2019
MEJOR GUION EN EL FESTIVAL DE CHICAGO – MEJOR ACTOR EN LOS LUMIERE AWARDS – OTROS PREMIOS Y NOMINACIONES
ESTRENADA EN URUGUAY Y ARGENTINA

Un grupo financiero alemán que es propietario de la mayor fábrica del pueblo de Agen  en Francia, anunció 2 años atrás que debido a la caída en la rentabilidad iba a reducir  el número de puestos de trabajo.
Esto generó un conflicto sindical que luego de negociaciones tripartitas llegó a una solución : los trabajadores aceptaban extender el  horario de trabajo y sufrir cortes en salarios y beneficios, el gobierno concedía reducciones de impuestos y la empresa se comprometía a no despedir  personal durante los próximos 5 años a l cabo de los cuales el acuerdo sería renegociado.
Sólo que ahora apenas 2 años después, el grupo anuncia el cierre total de la fábrica que no ha logrado alcanzar la meta de rentabilidad de del grupo que es 7% , quedándose en 3,3%.
Esto desspierta un movimiento sindical con ocupaciones.
Las aautoridades der la fáb rica se muestran civilizadas y flexibles  otorgando beneficios extra a los futuros despedidos, pero inflexible  en su decisión de cerrar .
 La Justicia falla a favor de la empresa y de su derecho a cerrar . Y el Gob ierno ofrece apoyo a los trabajadores pero manifiesta no poder intervenir porque estando en un estado democrático los empresarios son propietarios de sus empresas y nadie puede  impedir es que cierren si no los conviene permanecer abiertos.
Intervenir además daría un mal mensaje a futuros inversores
El proceso se arrastra y comienzan a apareer las divisiones entre los trabajadoress, porque algunos siendo  jóvenes prefieren recibir la compensación y buscar su futuro en otra parte, mientra los mayores saben que nunca más van a conseguir un empleo.
El film expone claramente el problema y adopta un estilo semi documental que es a la vez su mayor virtud y su mayor limitación.

cine-@@ ENTRE LA RAZON Y LA LOCURA
















ENTRE LA RAZON Y LA LOCURA ( THE PROFESSOR AND THE MADMAN )  DE FARHAD SAFINIA – GUION DEL DIRECTOR,  DE  JOHN BOORMAN  Y TODD KOMARNICKI  BASADO EN EL LIBRO DE SIMON WINCHBETER-IRLANDA 2019.
 ESTRENADA EN  PRÁCTICAMENTE TODA AMÉRICA LATINA

Por un lado es la lucha del Prof. JAMES MURRAY    autodidacta en varios idiomas , que es contratado a regañadientes por intelectuales de Oxford que lo miran con desconfianza por su falta de títulos académicos, para elaborar el primer diccionario enciclopédico de la lengua inglesa, una tarea que se revela ciclópea  máxime sin contar con un equipo numeroso de asistentes.
De otro es la historia de WILLIAM MINOR, un   retirado de la guerra de secesión que se cree perseguido por un desertor al cual entregó y en uno de sus delirios de persecución acaba asesinando al hombre equivocado, dejando una mujer viuda con 6 hijos. La justicia decide tratarlo como insano mental y lo  recluye en un manicomio donde ensayan en él diversos tratamientos hasta terminar con una lobotomía.
  Se convierte en colaborador primero y amigo después del Profesor,  contribuyendo con buena parte de las definiciones del diccionario. Es un hombre torturado por la culpa de haber matado un hombre inocente y por la presencia casi cosntante de la viuda a quien él quiere ayudar económicamente.
Es un film interesante pero con un libro bastante complicado de descifrar por su hermetismo.
Valiosas interpretaciones de MEL GIBSON  y sobretodo de SEAN PENN