jueves, 16 de agosto de 2012

teat BA @@ EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS


EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS DE CRISTIAN SIMEON Y PATRICK LAVIOSA SOBRE UNA IDEA DE JEAN LUC REVOL- DIR.LIA JELIN
CAFÉ TEATRO MOLIERE

La obra se autodefine como un MUSICAL MALDITO   y quizas esten en estas dos palabras sus peores limitaciones como espectáculo.
La idea original es interesante : un joven que huye de su casa donde era sometido a malos tratos y abuso sexual, aterriza en la gran ciudad donde para sobrevivir llega a comercializar su cuerpo en las calles. Una noche en que es acosado por una pandilla de agresores, entra buscando refugio en el cabaret del titulo , regenteado y frecuentado por un grupo de homosexuales mas entrados en años. Tendra a partir de  alli lugar una carrera ascendente del joven, que pasa por su mejor momento cuando se convierte en una estrella del cine porno debido a  que posee ciertos atributos cuantitativos muy especificos para esa tarea. Un intento de saltar a una forma mas profesional de interpretación, estrellando una comedia musical en Broadway lo llevara al fracaso primero y la decadencia personal después.

Pero la idea sufre un tratamiento que la banaliza demasiado. En primer lugar porque el estilo comedia musical norteamericana lleva necesariamente a eso. Los dialogos comprimidos y simplificados para hacer lugar a las canciones, hacen que los personajes pierdan sustancia, se vuelvan epidermicos y las canciones abundan en los cliches del genero con su mensaje siempre otimista de filosofia de cajita de fósforos.

Pero ademas esta el termino MALDITO  y vaya si el musical se esfuerza por serlo y parecerlo. Con el uso frecuente de un vocabulario escandaloso y con situaciones fisicas que se acercan al limite del mal gusto. Es extraño que pese a ello haya tantas escenas que logran funcionar y muy bien. En parte hay que reconocer el talento del joven ESTEBAN MASTURINI  ( que ya se luciera en LA PARKA )    que interpreta, canta y baila con frescura interpretativa al joven protagonista y al entusiasmo con que los otros actores del elenco se aplican a componer los diversos personajes, que tambien cantan y bailan, donde se hace evidente que los papeles han sido distribuidos a contrapelo de la adecuacion fisica y vocal al personaje, buscando un efecto shock tambien en ello.
Muy simpatica la sala del MOLIERE  con un buen escenario , y un deplorable inadmisible estado de suciedad en las instalaciones sanitarias.

lunes, 13 de agosto de 2012

CADA VEZ ES MAS DIFICIL VER BUEN CINE EN BUENOS AIRES


Cuando pienso lo que era Buenos Aires en materia de exhibicion cinematografica hace unas pocas decadas, me dan ganas de llorar.
Ademas de tener tanto en el Centro como en los barrios un sinfín de salas de porte enorme y muy elegantes, tenia en el centro un racimo de salas dedicadas al cine “ de repertorio” que constantemente reponian los filmes mas importantes de la historia del cine.
El cicuito de exhibición era ademas variadisimo y era posible ver prácticamente el cine que se producia en el mundo, cualquiera fuera su nacionalidad. BA rivalizaba con Paris ( que aun hoy conserva sus salas de repertorio pero tambien esta decaida )
Hoy en dia las grandes salas han desaparecido ( solo queda el Gaumont, porque lo salvo el Instituto del Cine para poner alli su base ) y todo son multiplexes propiedad de companias exhibidoras norteamericanas, canadienses y australianas. Va de suyo que estas salas solo exhiben los productos comerciales de sus propias cadenas exhibidoras con gran preferencia para el cine norteamericano de aventuras, dibujos animados, 3d, y muy de cuando en vez algun film europeo que la distribuidora ha adquirido.
Este monopolio es solo quebrado por el cine argentino merced a la ley que le asegura un minimo de dias de exhibición obligatoria y que las empresas cumplen a regañadientes.
Quedaba un pequeño circuito de salas independientes que eran las que traian los films europeos y de otras nacionalidades, que era donde se concentraba el publico amante del cine de arte.
 Pues bien, desde hace unos meses la especulación inmobiliaria se ha ensañado con estas salas y ya han cerrado dos de ellas, las mayores infelizmente, por lo que el sistema entro en crisis y posiblemente desaparezaca.
Paralelamente se ha cerrado otra via de escape para el espectador interesado, que es la exhibición de films en el cable, ya que en los ultimos meses las cias. de tv por cable han optado por eliminar la versión original de la banda de sonido con la voz de los actores verdaderos y sustituirla por bandas grabadas en Puerto Rico o Centro América por actores anonimos, lo que las hace insoportables de ver.
Mientras,  van entonces quedando dos vias de escape :
los vendedores callejeros de dvds que han captado la carencia que tiene el mercado y han salido a vender grandes cantidades de filmes europeos con titulos destacados que indican su origen, y la mas cara que es AMAZON COM.
Para ello hay que informarse sobre que es lo que se exhibe en paises mas afortunados,  como Francia,Brasil y España leyendo la critica de los estrenos
En suma que er buen cine se esta volviendo un trabajo, cada vez mas dificultoso y cada vez menos placentero.

domingo, 12 de agosto de 2012

teat BA @-HUNDAN EL BELGRANO


HUNDAN EL BELGRANO , de STEVEN BERKOFF – DIR. CLAUDIA MAROCCHI

Verdadero texto maldito, fue estrenado en 1986 en Londres provocando una aspera polemica por su tratamiento de la figura de Margaret Thatcher y su presentacion del conflicto de las Islas Malvinas desde un enfoque ingles, pero una Inglaterra decadente que se sumerge en la perdida de sus valores  dirigido por una lider amoral..Luego de su estreno cayo en el olvido del cual es rescatado ahora en la versión local.
No me gusta el texto, que se parece mas a un escrache que a un intento de explicación o inclusive satirizacion del conflicto, que fue demasiado serio como para recibir este tratamiento. El personaje de Thatcher es tratado con una irreverencia total que no se plantea en terminos de sus ideas o los intereses que defendio sino en terminos de una farsa en el limite con lo escatologico.
Solo sobre el final el texto va adquriendo la grandeza tragica que el tema mereceria.
Excelente desempeño coletivo de los actores, fieles a sus marcaciones con un trabajo memorable de MONINA BONELLI en el papel titular, defendido con alma y vida

teat BA @@@@ CUANTO CUESTAN LOS CRISTALES


Nadie que haya seguido el movimiento teatral argentino en las ultimas decadas puede ignorar el nombre de MANUEL IEDVABNI. Fundador de espacios y grupos teatrales, excelente director de obras importantes del teatro universal, que no le hizo ascos sin embargo a estrenar un numero destacado de obras nacionales, es por sobre todas las cosas un especialista en la obra de BERTOLD BRECHT , basado en cuyos textos ha montado varios espectáculos inolvidables.
El acogedor espacio teatral BEN AMI, .nos lo trae de vuelta en la doble funcion de adaptador y director, la primera de ellas compartida nada menos que con RICARDO HALAC.
El texto se compone básicamente de la fusion de dos obras teatrales breves, con una estetica contrastante y un tema comun : el nazismo.
JACQUES ATAIL en su impactante texto DEL CRISTAL Y AL HUMO apela a una estetica realista y se apoya en las actas de una reunion de la cupula mayor del nazismo celebrada poco después de la famosa noche de los cristales rotos, en las que hordas fascistas atacaron sinagogas, comercios y personas de la comunidad judia de Berlin so pretexto de vengar un atentado perpetrado por opositores al regimen. En ella tienen las voces cantantes el Ministro de Economia de Alemania, HIMMLER y sobretodo GOERING que critican amargamente los eventos tal como fueron organizados por GOEBBELS quien dice haber actuado por instrucciones expresas del Fuhrer. Una critica que se basa no en fundamentos eticos que obviamente no existen en este caso, sino en consideraciones pragmaticas. Es que Goebbels al lanzar la ola de destrucción contra los comercios judios ignoro que los mismos estaban asegurados en Cias. Aseguradoras alemanas que ahora deberian pagar indemnizaciones en efectivo a los odiados judios, que verian asi facilitada su tarea de convertir en dinero efectivo sus bienes para poder sacarlos del pais. El objetivo de la reunion es precisamente discutir que medidas pueden adoptarse para evitar que ese dinero llegue efectivamente a manos de sus legitimos reclamantes y como proceder para deshacerse de los 300.000 judios  ( de 400.000 iniciales )que aun hay en Alemania, ante la negativa de EEUU , INGLATERRA  y otros paises para concederles visas que les permitan abandonar Alemania. Campea sobre la reunion el fantasma de lo que poco tiempo después seria LA SOLUCION FINAL.
BERTOLD BRECHT  por el contrario nos plantea en su obra ¿ CUANTO CUESTA EL HIERRO ?una alegoria en la persona del fabricanfte sueco de barras de acero y sus clientes, con  un avido cliente aleman que poco a poco va asesinando a los otros clientes y apropiandose de sus bienes ( el vendedor austriaco de cigarros primero, la vendedora checa de zapatos después ) hasta convertirse en un cliente demasiado importante pero al mismo tiempo demasiado temible como para que las relaciones comerciales continuen en un pie de igualdad. El texto describe magistralmente con un profundo sentido ironico la forma en que Alemania Nazi se fue fagocitando al resto de Europa ante la mirada pasiva de Inglaterra y Francia que creian que era posible controlar a Hitler sin entrar en un conflicto belico.
Ambas obras combinan a las mil maravillas en dar una idea del terror nazi, los intereses economicos que lo apoyaron y se valieron de el ( en un determinado momento se hace un incomodo inventario de las grandes empresas alemanas que apoyaron financieramente el surgimiento de Hitler y aceptaron beneficiarse con la utilización de la mano de obra esclava de los campos de concentracion, firmas que existen aun hoy en dia y son activos participantes de la Economia globalizada actual.
El espectáculo se cierra con una mencion del final de cada una de las figuras participantes del conclave, donde llama poderosamente la atención la enorme mayoria de ellos que después de cumplir breves penas de prision o pagar exiguas multas en dinero, vivieron hasta sobrepasar los 90 años en sus mansiones privadas, que nadie toco.
Iedvabni, dueño y señor del espacio escenico se las ingenia para crear un movimiento constante y hacer que el texto nunca resulte estatico, e imprime a cada uno de los intepretes una solida convicción en el recitado de sus parlamentos. Por la intensidad y minuciosidad de su retrato corresponde destacar la excelente actuación de RODRIGO PAGANO  como EL SEÑOR ALEMAN

lunes, 6 de agosto de 2012

cine -@@@ ATRACO


ATRACO – DE  EDUARD CORTES

Una apasionante ficcion cinematografica. Uno de los colaboradores mas intimos del General Peron tiene a su cargo preparar la venida del General a Madrid y su pedido de asilo, asi como la preparación de toda la infraestructura necesaria: casas, automóviles, cuostodias, servidumbre todo lo cual supera las posibilidades financieras al alcance de su mano. Pergeña una operacion  a ser desarrollada a espaldas del propio Peron,consistente en el empeño de las joyas de Eva Peron que han permanecido guardadas en una –Caja Fuerte en Panama. Y que para tales efectos son trasladas a Madrid.
La operación se complica cuando nada menos que PILAR FRANCO pone sus ojos en las joyas y pide que le sean evidadas a su casa para mostraselas al GEneralisimo. Los joyeros saben de sobra que estos viajes de joyas a la mansión presiencial nunca tienen retorno, con la consiguiente desesperacion de perder la titularidad de las joyas . Surge entonces el plan salvador :  simular un atraco a la joyeria en el cual las joyas serian robadas, se cobraria el seguro y las mismas volverian a manosde sus propietarios legitimos. Solo que el enamoramiento del joven integrante de la gang de atracadores deja demasiadas pistas y la policia rapidamente llega a deternerlos y encarcelarlos, somietiendolos a duras torturas para que indiquen el paradero de las joyas., cosa que por  el patriotismo y entrega total a la causa del General se resisten a hacer.
A su vez  el alto colaborador del General, con su anuencia, desenvuelve gestiones con sus contactos de altisimo nivel en el regimen franquista  para que los detenidos sean liberados, lo cual  lleva finalmente a un sorprendente ironico final.

sábado, 4 de agosto de 2012

teat BA-@@@@ ACUERDO CON EL DIABLO


ACUERDO CON EL DIABLO DE LUIS AGUSTONI. DIR. MAXIMO VARGAS-TEATRO EL OJO –


Una hermanita esta sola en un caseron enorme cuidando de la dueña, una anciana señora en proceso de abandonar el mundo ( y que ella ruega a Dios sea mas bien temprano que tarde )- Estando la paciente convenientemente instalada en la cama y durmiendo, decide instalhacer uso de la sala y comer algo. Su comida es interrumpida por la llegada de una prostituta de alta clase especializada en lideres mafiosos y uno de ellos, que vienen de la fiesta que esta teniendo lugar en una mansión vecina, a la búsqueda de la intimidad necesaria  para mantener una relacion. El problema es que ellos son a su vez interrumpidos por la llegada de otros 2 mafiosos, encargados de la seguridad del Jefe supremo de la Organización, que vienen a ultimar su colega por un acto de traicion que ha sido descubierto.
A partir de esta situación la obra de Agustoni desarrolla con singular habilidad una serie de situaciones hilarantes y confusas ( para los personajes, no para el espectador ), donde se suceden los cambios de personajes,los descencuentros y – al menos en apariencia- las muertes, dando lugar a un espectáculo siemrpe cambiante y siempre divertido, que arranca mas de una carcajada general en la platea.
Al servicio del texto hay un excelente quinteto de actores, que se desdoblan dando vida a los personajes que nunca llegan a parecer meros instrumentos de la comedia, sino que tienen una rica vida propia, con especial destaque para LAURA ACCETTA magnifica como la hermanita piadosa que debe adoptar las vestiduras de la prostituta para permitir la fuga de esta. Son ellos ELINA SPINETTA ( adecuadamente rea y terrenal como su  personaje, que logra un momento de gran comicidad cuando tiene que ponerse en el personaje de monja ) MATIAS DURINI como el mafioso traidor y los excelentes e intensos  SEBASTIAN BAUZA y SANTIAGO RAPELA  que tienen a su cargo personajes que son mas bien tragicos en su vida ligada al crimen, pero que deben entrar en el juego de la comedia sin perder credibilidad ni seriedad ( y vaya si lo logran ¡! ) y que tienen a su cargo la sorprendente escena final que no es conveniente revelar aquí. DEBE VERSE.

jueves, 2 de agosto de 2012

cine @@ A ROMA CON AMOR DE WOODY ALLEN


A ROMA CON AMOR (  TO ROME  WTH LOVE ) DE WOODY ALLEN—2012


Woody Allen tiene una vasta filmografia, en la que se incluyen varias obras maestras ( para mi lo son no solo ANNIE HALL , su obra mas elogiada, sino tambien HANNAH Y SUS HERMANAS, INTERIORES, SWEET AND LOWDOWN , OTRA MUJER, CRIMES AND MISDEMEANORS, TODOS DICEN QUE TE AMO, MEDIANOCHE EN PARIS) y un conjunto de films que sin llegar a este nivel son muy disfrutables por el gran talento de  Woody como libretista y su casi ilimitada capacidad para elaborar dialogos cargados de doble sentido y humor caustico.
Poco de eso se ve en ete film , quizas el menos inspirado de toda su vasta carrera.
Se incluyen en el una seire de historias que se pretende  tipica de personajes romanos, comentadas por un casi insoportable relator que dice banalidades. Por cierto Woody es incapaz de producir un film que no tenga momentos de interes, como toda la secuencia de Benigni como un ciudadano anonimo de clase media que de pronto sin saber por que se torna una celebridad en la tv, es asediado por los fotografos, todo el mundo lo aplaude y le pide opiniones, y finalmente por la misma falta de razones deja de serlo, o la historia protagonizada por FABIO ARMILIATO ( en esplendido estado vocal ) como un romano normal con una estupenda voz, que solo canta bien cuando se ducha y que para poder explotarlo comercialmente  lleva a Woody Allen empresario y regisseur a montar puestas en escena de operas, donde el tenor canta mientras se ducha, toda una satira las regies actuales, o la historia de cómo el inexperto JESSE EISEMBERG ( siempre un efectivo actor ) cae en las garras romanticas de la mejor amiga  de su novia